Redes sociales en el salvador
Redes Sociales en el salvador.
Redes Sociales en El Salvador:
De las posibilidades democráticas y los abusos propagandísticos.

El uso de las redes sociales en la vida cotidiana de los salvadoreños es innegable e indiscutible. Está presente en todos los grupos etarios y en todas las actividades humanas. Por ello se ha transformado en objeto de atención de muchas personas, y, además, se ha convertido en una herramienta que va más allá de la utilización lúcida.
Para nadie es novedad que esta plataforma mediática de inmensurable alcance, se ha convertido en un gran diálogo multinacional, en donde la política se va conformando con otro estilo, en otra forma y con diferentes actores. No obstante, también se la utiliza para diversos propósitos malignos que ensombrecen cualquier debate democrático.
En este artículo se abordarán ambos lados del uso de las redes sociales, los usos en la construcción de una democracia más sólida y los abusos de malhechor sociales que se aprovechan de las redes sociales para desfigurar la buena imagen de personas e instituciones sociales.
Algunos profesionales, especialmente aquellos que no saben reconocer la naturaleza, la utilidad y el poder de las herramientas informáticas, afirman que las personas que utilizan las redes sociales, particularmente Facebook, son trabajadores que le roban tiempo a la empresa, o en su defecto, que no tienen mucho que hacer y desperdician su tiempo.
En esta misma tendencia, refiriéndose especialmente a los jóvenes, otros todavía más duros sostienen que los usuarios de las redes sociales, son adictos perezosos e improductivos, que no tienen objetivos definidos por los que esforzarse; generalmente son jóvenes que no le hayan sentido a otra cosa que no sea malgastar su tiempo en tonterías, en lugar de leer un libro.
Los medios de comunicación social no son ni buenos ni malos por naturaleza, en ningún contexto. Su bondad o maldad en su funcionamiento depende del uso que le den los emisores, en determinadas circunstancias.
En este sentido, las redes sociales como medios de comunicación social se utilizan para diferentes propósitos, entre los cuales podemos encontrar los que favorecen el desarrollo de la sociedad, las instituciones y las personas; pero también aquellos que buscan desfavorecer o dañara a las personas, funcionarios o instituciones sociales o políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario